El Partido Comunista de Cuba sugiere incluir las criptomonedas como alternativa para lidiar con la crisis económica – $BTC
/widgets/onejs?MarketPlace=US">

Cuando un país enfrenta una crisis económica severa o vive en una agitación política duradera, las criptomonedas a menudo se discuten como una alternativa para lidiar con los tiempos difíciles. Si bien las criptomonedas no son un tema desconocido en Cuba, el Partido Comunista de Cuba (PCC) ha mostrado recientemente interés en los activos digitales para enfrentar la crisis económica.
Los delegados del partido quieren evaluar la viabilidad de las criptomonedas en las ‘condiciones económicas actuales’
De acuerdo a Directorio Cubano, algunos integrantes del PCC sugirieron que el país debe hacer sus inicios en la criptoesfera como “una alternativa para enfrentar la actual crisis económica” que vive la isla.
Cuba enfrenta una crisis económica debido a las sanciones internacionales impuestas hace varios años, y la pandemia ha golpeado al país en muchos frentes, específicamente en la industria del turismo.
Durante el VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba, los delegados solicitaron incluir las criptomonedas como parte de la actualización de sus “lineamientos de la política económica y social del Partido y la Revolución”.
De hecho, Cubadebate, un medio de comunicación con sede en Cuba, mencionó que durante el congreso en La Habana se propuso “avanzar en el estudio de las criptomonedas en las condiciones actuales de la economía”.
Sin embargo, el PCC no proporcionó más detalles sobre la propuesta de incluir criptos. Aún así, el Directorio Cubano insinuó que el Partido Comunista de Cuba podría estar siguiendo los pasos del presidente venezolano Nicolás Maduro de crear un token de propiedad estatal, como el petro (PTR).
Covid-19 y las sanciones de EE. UU. Impulsaron el uso de criptografía en Cuba
Al cierre de esta edición, el gobierno cubano, actualmente dirigido por Miguel Díaz-Canel, no ha mostrado interés en hacer de las criptomonedas un asunto de estado.
En general, los cubanos se han enfrentado a estrictas restricciones en los últimos años para enviar remesas debido a las nuevas medidas del gobierno estadounidense promulgadas, que obligaron a empresas como Western Union a cerrar sus operaciones en la isla.
En 2020, los informes sugirieron un uso creciente de las criptomonedas por parte de algunos residentes cubanos, ya que las criptomonedas se estaban utilizando para pagar servicios públicos y pagos transfronterizos.
Además, las restricciones al movimiento humano impuestas para frenar la propagación de Covid-19 parecen haber provocado un aumento en el uso de criptomonedas por parte de expatriados cubanos al enviar dinero.
¿Qué opinas del interés del Partido Comunista de Cuba en las criptomonedas? Háganos saber en la sección de comentarios.
Créditos de imagen: Shutterstock, Pixabay, Wiki Commons
Descargo de responsabilidad: Este artículo es solo para fines informativos. No es una oferta o solicitud directa de una oferta para comprar o vender, ni una recomendación o respaldo de ningún producto, servicio o empresa. Bitcoin.com no proporciona asesoramiento en materia de inversiones, fiscal, legal o contable. Ni la empresa ni el autor son responsables, directa o indirectamente, de cualquier daño o pérdida causados o supuestamente causados por o en conexión con el uso o la confianza en cualquier contenido, bienes o servicios mencionados en este artículo.
Fuente
Si deseas invertir en criptomonedas, esta es la mejor Opcion!! Clic Aqui !!