El Banco Central de Argentina solicita a los bancos locales información sobre los clientes que operan con criptomonedas – – $BTC
/widgets/onejs?MarketPlace=US">

A medida que las criptomonedas siguen ganando adopción en Argentina, hay discusiones sobre cómo los organismos reguladores nacionales deberían regular la industria. El Banco Central de Argentina (BCRA) parece haber dado un paso adelante para aclarar el panorama.
Los bancos deben proporcionar datos como números de identificación nacional y direcciones de domicilio
De acuerdo a Infobae, el BCRA solicitó a los bancos nacionales que les remitieran información sobre sus clientes que comercian con bitcoin (BTC) y realizar cualquier otro tipo de transacciones criptográficas.
La medida tiene como objetivo evaluar si el mercado de criptomonedas “debería ser requerido para una regulación aún mayor o no”. Citando fuentes internas del banco central, Infobae detalla que el BCRA ha enviado un correo interno a los bancos asociados, solicitándoles los siguientes datos:
Información que permite identificar a los clientes que tienen cuentas de tenencia de criptoactivos o que han declarado o se sabe que realizan cooperación de compra y / o venta y / o gestión de pagos a través de / de criptoactivos.
Dicho esto, el banco central argentino respalda su decisión diciendo que tiene “funciones de supervisión” de los sistemas de pago nacionales.
Dentro del correo electrónico, el BCRA solicita los números de identificación nacional, la dirección de la casa y los tipos de cuenta de las personas involucradas en transacciones relacionadas con las criptomonedas. Además, la medida cubre las cuentas bancarias utilizadas exclusivamente para comerciar con criptomonedas.
Preocupaciones por las futuras ‘regulaciones excesivas’
El banco central emitió el siguiente comunicado sobre el asunto:
Como parte del proceso, se consultó a los bancos para determinar el volumen y la profundidad del uso o compra de criptoactivos. Es una práctica común solicitar a los bancos información sobre diferentes temas de interés antes de proceder con la elaboración de la normativa.
Infobae afirma que los expertos consultados por ellos tienen opiniones encontradas sobre la medida del BCRA, y algunos la consideran una movida correcta, según Ignacio Carballo, director del Ecosistema Fintech de la Universidad Católica Argentina:
El fenómeno global de las criptomonedas, junto con sus beneficios y riesgos potenciales para los sistemas económicos, es algo que se está debatiendo actualmente en todas las organizaciones y foros globales. Dado que la génesis de todo regulador financiero debe ser tomar decisiones basadas en evidencias, el estudio y seguimiento adecuado del mundo criptográfico se vuelve fundamental, tal y como lo estaría haciendo el BCRA.
¿Qué opinas del último movimiento anunciado por el banco central argentino? Háganos saber en la sección de comentarios.
Créditos de imagen: Shutterstock, Pixabay, Wiki Commons
Descargo de responsabilidad: Este artículo es solo para fines informativos. No es una oferta o solicitud directa de una oferta para comprar o vender, ni una recomendación o respaldo de ningún producto, servicio o empresa. Bitcoin.com no proporciona asesoramiento en materia de inversiones, fiscal, legal o contable. Ni la empresa ni el autor son responsables, directa o indirectamente, de cualquier daño o pérdida causados o supuestamente causados por o en relación con el uso o la confianza en cualquier contenido, bienes o servicios mencionados en este artículo.
Fuente
Si deseas invertir en criptomonedas, esta es la mejor Opcion!! Clic Aqui !!