Abogado presenta una demanda colectiva para evitar que el Banco Central de Argentina recopile datos de usuarios criptográficos – – $BTC
/widgets/onejs?MarketPlace=US">

La idea de que el banco central argentino solicite a los bancos locales información sobre los clientes que operan con criptomonedas está generando polémica en la industria local. Se ha escrito un nuevo capítulo en esta historia, ya que un abogado local ha presentado una demanda colectiva ante un tribunal nacional para revocar tal decisión.
Medida del Banco Central de Argentina ‘viola’ derechos de privacidad, dice abogado
De acuerdo a Víctor Castillejo, abogado argentino, la denuncia de “habeas data” archivado Sostiene que la decisión del Banco Central de la República Argentina (BCRA) de solicitar dichos datos es ilegal.
De hecho, afirma que el fallo viola la “privacidad, los derechos humanos, protegidos constitucionalmente” de cada individuo que quiera comerciar con criptos, como bitcoin (BTC). Castillejo brinda el siguiente comentario sobre la supuesta infracción legal del BCRA:
El BCRA no tiene la facultad de elaborar un listado de estas características, y si lo hace, esa facultad no le permite eludir las obligaciones en materia de protección de datos personales previstas por la Ley 25.326 y el Decreto Reglamentario 1558/2001.
El abogado presentó el acción de clase habeas data ante la Audiencia Nacional en lo Contencioso Administrativo No. 10 de Argentina, que busca “obligar al BCRA a eliminar la información recabada y / o, en su defecto, disociar (no permitir que se identifique a las personas) los datos que ha solicitado”.
BCRA solicita datos personales como números de identificación nacional de los comerciantes de criptomonedas
Como informó Bitcoin.com News a principios de esta semana, el BCRA pidió a los bancos nacionales que les enviaran información sobre sus clientes que tratan con bitcoins y realizan cualquier otro tipo de transacciones criptográficas.
La medida tiene como objetivo evaluar si el mercado de criptomonedas “debería ser requerido para una regulación aún mayor o no”.
Dicho esto, el banco central argentino respalda su decisión diciendo que tiene “funciones de supervisión” de los sistemas de pago nacionales.
Dentro del correo electrónico enviado a todos los bancos nacionales, el BCRA solicita los números de identificación nacional, la dirección particular y los tipos de cuenta de las personas involucradas en transacciones relacionadas con las criptomonedas.
¿Qué opina de la denuncia judicial interpuesta por el abogado argentino? Háganos saber en la sección de comentarios.
Créditos de imagen: Shutterstock, Pixabay, Wiki Commons
Fuente
Si deseas invertir en criptomonedas, esta es la mejor Opcion!! Clic Aqui !!